
El cuerpo humano es el sustento principal de cualquier movimiento, por lo que es la base de la actividad física y el deporte. Además, nuestro cuerpo es parte determinante de la identidad que desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Ya desde las primeras civilizaciones, el trabajo del cuerpo era esencial en la educación y desarrollo de los individuos. Sin embargo, el cuerpo (así como su concepción y tratamiento), está altamente influenciado por la sociedad en la que se ubique y por cómo esa sociedad lo delimite. Así, en base a condiciones biológicas, las sociedades han ido creando, fijando y reproduciendo alrededor del cuerpo una serie de límites que han ido definiendo y generalizando todas las facetas de la sociedad, entre ellas la deportiva. Entender estos límites, que son o pueden ser diferentes para hombres y mujeres, permitirá ir avanzando y evolucionando a nuestras sociedades, desmontando las barreras que, en torno al cuerpo, experimentamos y sufrimos en el deporte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario