viernes, 23 de marzo de 2018

Deporte y expresión corporal en la construcción de la corporeidad


Resultado de imagen para deporte y corporeidad

El cuerpo humano es el sustento principal de cualquier movimiento, por lo que es la base de la actividad física y el deporte. Además, nuestro cuerpo es parte determinante de la identidad que desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Ya desde las primeras civilizaciones, el trabajo del cuerpo era esencial en la educación y desarrollo de los individuos. Sin embargo, el cuerpo (así como su concepción y tratamiento), está altamente influenciado por la sociedad en la que se ubique y por cómo esa sociedad lo delimite. Así, en base a condiciones biológicas, las sociedades han ido creando, fijando y reproduciendo alrededor del cuerpo una serie de límites que han ido definiendo y generalizando todas las facetas de la sociedad, entre ellas la deportiva. Entender estos límites, que son o pueden ser diferentes para hombres y mujeres, permitirá ir avanzando y evolucionando a nuestras sociedades, desmontando las barreras que, en torno al cuerpo, experimentamos y sufrimos en el deporte. 

Así pues, el deporte educativo no alcanzaría su objetivo, si no se desarrollase la corporeidad cómo se debe y espera, de acuerdo a lo que se quiera alcanzar (fundamentos, fortalecer lazos socio – afectivos, percepciones, destrezas, etc).
 
No olvidemos que el fin del deporte escolar no es la competitividad. Se busca acabar con el egocentrismo,  haciendo que de manera individual aporte para alcanzar el objetivo del equipo y también lo sepa realizar de manera colectiva con el ya nombrado Por medio de ésta actividad también buscamos erradicar la llamada “discriminación” hacia las mujeres o viceversa; integrando equipos mixtos, busca la fomentación y solidificación de valores.
Resultado de imagen para deporte y corporeidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario